365 Tao #242, 28 de Febrero 2012: Corazón
Corazón
Imagina tu corazón como un loto abierto
Desde su centro sale un niño carmesí,
Puro, virginal e inocente.
Una meditación da esta instrucción:
Imagina tu corazón abriéndose en un rojo loto.
Desde su centro sale un niño carmesí.
Saca a ese niño de tu cuerpo e imagina que él o ella flota sobre tu cabeza. Tú, como un niño, sostienes un sol en cada mano mientas cada pie se apoya en una luna.
Mantén esta imagen por tanto tiempo como puedas.
Es difícil sacar a ese niño. Cuando tratas, te das cuenta de cuántas defensas has construido alrededor de ti. También te das cuenta de cómo las experiencias de la adolescencia y de la adultez te han manchado. A veces, podrías incluso dudar de que tengas todavía un yo puro e inocente para sacar. Pero cada uno de nosotros lo tiene. Cada uno de nosotros debe encontrar dentro ese niño carmesí y sacarlo. Porque esa criatura representa la época en que nuestras energías estaban completas y nuestros corazones no estaban preocupados por la duplicidad del mundo y de nosotros mismos.
Imagina tu corazón como un loto abierto
Desde su centro sale un niño carmesí,
Puro, virginal e inocente.
Una meditación da esta instrucción:
Imagina tu corazón abriéndose en un rojo loto.
Desde su centro sale un niño carmesí.
Saca a ese niño de tu cuerpo e imagina que él o ella flota sobre tu cabeza. Tú, como un niño, sostienes un sol en cada mano mientas cada pie se apoya en una luna.
Mantén esta imagen por tanto tiempo como puedas.
Es difícil sacar a ese niño. Cuando tratas, te das cuenta de cuántas defensas has construido alrededor de ti. También te das cuenta de cómo las experiencias de la adolescencia y de la adultez te han manchado. A veces, podrías incluso dudar de que tengas todavía un yo puro e inocente para sacar. Pero cada uno de nosotros lo tiene. Cada uno de nosotros debe encontrar dentro ese niño carmesí y sacarlo. Porque esa criatura representa la época en que nuestras energías estaban completas y nuestros corazones no estaban preocupados por la duplicidad del mundo y de nosotros mismos.
La meditación de hoy para el hemisferio norte es la #59, Fuente
Comentarios
En el libro el autor tiene organizadas las meditaciones con fechas correspondientes al hemisferio norte y/o hemisferio sur. La lógica es que hay algunas meditaciones relacionadas con las estaciones y los dos hemisferios las tienen opuestas. Así que sí, a veces es mejor leer la meditación correspondiente así no leemos en verano algo invernal; pero muchas otras veces no pasa eso.
Muchos saludos,
Karin
No, el libro no tiene ninguna meditación para el 29 de Febrero.
Muchos saludos,
Karin