365 Tao #166, 14 de Diciembre 2011: Totalidad
Totalidad
Aquellos que consideran su camino superior son condescendientes.
Un loro que hable de la totalidad del yo es un absurdo.
Muchos senderos llevan a la cima,
Pero se necesita un cuerpo entero para llegar allí.
Una vez conocí a una mujer que fue cristiana toda su vida. Tenía dos hijos que practicaban yoga. Ella pensaba que eso era maravilloso, pero ellos arrogantemente consideraban sus creencias superiores a las de ella y le dijeron que no estaba haciendo suficiente por su salvación espiritual.
Nadie tiene derecho a condenar las creencias espirituales de otra persona. Ningún sistema espiritual es superior a otro. Cada uno de nosotros debería tener la filosofía y las prácticas que le funcionen. Deberíamos ser felices una vez que las encontremos, deberíamos ayudar a aquellos que se interesen en la espiritualidad que representamos, pero ninguno de nosotros debería actuar condescendientemente hacia la espiritualidad de otros.
Todos estamos tratando de llegar a la cima de la realización espiritual, y hay muchos caminos válidos que llevan a la cumbre. Por supuesto, la vista y el terreno en un lado de la montaña diferirán del otro, pero la cima es idéntica sin importar por dónde llegues.
Cualquiera sea tu camino, lo único que importa es que te comprometas totalmente a seguirlo. Otros harán lo mismo. Mientras todos escalemos, cada uno desde nuestra propia dirección, y alcancemos la cima de la espiritualidad humana, podemos lograr la completa totalidad en nuestras vidas. Entonces todas las discusiones fracturantes de sectas y religiones diferentes se vuelven innecesarias.
Aquellos que consideran su camino superior son condescendientes.
Un loro que hable de la totalidad del yo es un absurdo.
Muchos senderos llevan a la cima,
Pero se necesita un cuerpo entero para llegar allí.
Una vez conocí a una mujer que fue cristiana toda su vida. Tenía dos hijos que practicaban yoga. Ella pensaba que eso era maravilloso, pero ellos arrogantemente consideraban sus creencias superiores a las de ella y le dijeron que no estaba haciendo suficiente por su salvación espiritual.
Nadie tiene derecho a condenar las creencias espirituales de otra persona. Ningún sistema espiritual es superior a otro. Cada uno de nosotros debería tener la filosofía y las prácticas que le funcionen. Deberíamos ser felices una vez que las encontremos, deberíamos ayudar a aquellos que se interesen en la espiritualidad que representamos, pero ninguno de nosotros debería actuar condescendientemente hacia la espiritualidad de otros.
Todos estamos tratando de llegar a la cima de la realización espiritual, y hay muchos caminos válidos que llevan a la cumbre. Por supuesto, la vista y el terreno en un lado de la montaña diferirán del otro, pero la cima es idéntica sin importar por dónde llegues.
Cualquiera sea tu camino, lo único que importa es que te comprometas totalmente a seguirlo. Otros harán lo mismo. Mientras todos escalemos, cada uno desde nuestra propia dirección, y alcancemos la cima de la espiritualidad humana, podemos lograr la completa totalidad en nuestras vidas. Entonces todas las discusiones fracturantes de sectas y religiones diferentes se vuelven innecesarias.
La meditación de hoy para el hemisferio norte es la #348, Espina Dorsal
Comentarios
Creo que para la realización espiritual podemos hablar de disciplina, de esfuerzo... sacrificio no sé, no creo que sea realmente necesario. Tú crees que sí?
Un abrazo,
Karin
Abraxos también.
Alex
Yo no lo pensé como sacrificio por la definición de la palabra, que estaba para mi más relacionada con la ofrenda a alguien (generalmente divinidades) o acciones que no se desean realmente hacer pero que hacemos igual por obligación, por un otro o por altruismo.
Si lo vemos en su dimensión de dolor o incomodidad que estoy dispuesto a sufrir por una finalidad superior... si, entonces podemos decir que la espiritualidad requiere de algunos sacrificios. Yo prefiero llamarlo "trabajo", pero tienes razón en que no podemos esperar que nos sea "regalado", fácil y rápido... Tenemos que poner mucho de nuestra parte.
Un abrazo, y gracias nuevamente por el link!
Karin
Lo importante es que todos lo vivamos, y como bien dices, amemos.
Un abrazo,
Karin
Lo importante es que todos lo vivamos, y como bien dices, amemos.
Un abrazo,
Karin