365 Tao #148, 26 de Noviembre 2010: Traducción
Traducción
Coloca la palabra Tao
En tu corazón.
No uses otras palabras.
¿Por qué tantas personas buscan religiones extranjeras? ¿Por qué tantas de nuestras filosofías son traducciones de otros idiomas? Desde luego que somos todos seres humanos, con corazones y mentes, dos manos y dos piernas. Cada uno de nosotros necesita espiritualidad, ¿pero por qué debemos buscar siempre en el extranjero?
La gente que investiga el Tao pregunta si tienen que ser chinos para beneficiarse de él. Es verdad que parte del estudio del Tao es estrictamente chino. También es verdad que ese Taoísmo nunca ha sido exportado -a diferencia del Budismo, el Islamismo, el Hinduismo, el Cristianismo o el Judaísmo- y no ha sido nunca predicado más allá de la Cinco Montañas Sagradas de China. Es elitista, para protegerse de burdos no creyentes. Pero ese Taoísmo no es el que tú necesitas.
El verdadero Tao no tiene nacionalidad, ni religión. Está mucho más allá de las concepciones de incluso el más brillante ser humano, por lo que no puede ser de propiedad de una raza o de una cultura. La necesidad de entender el Tao es universal; sólo que la gente le da diferentes nombres en sus lenguas nativas. El Tao es la propia esencia de la vida misma, así que quienes están vivos siempre tienen la posibilidad de conocer el Tao. Está para ser encontrado en el aquí y el ahora, y está al alcance de cualquier buscador sincero.
Coloca la palabra Tao
En tu corazón.
No uses otras palabras.
¿Por qué tantas personas buscan religiones extranjeras? ¿Por qué tantas de nuestras filosofías son traducciones de otros idiomas? Desde luego que somos todos seres humanos, con corazones y mentes, dos manos y dos piernas. Cada uno de nosotros necesita espiritualidad, ¿pero por qué debemos buscar siempre en el extranjero?
La gente que investiga el Tao pregunta si tienen que ser chinos para beneficiarse de él. Es verdad que parte del estudio del Tao es estrictamente chino. También es verdad que ese Taoísmo nunca ha sido exportado -a diferencia del Budismo, el Islamismo, el Hinduismo, el Cristianismo o el Judaísmo- y no ha sido nunca predicado más allá de la Cinco Montañas Sagradas de China. Es elitista, para protegerse de burdos no creyentes. Pero ese Taoísmo no es el que tú necesitas.
El verdadero Tao no tiene nacionalidad, ni religión. Está mucho más allá de las concepciones de incluso el más brillante ser humano, por lo que no puede ser de propiedad de una raza o de una cultura. La necesidad de entender el Tao es universal; sólo que la gente le da diferentes nombres en sus lenguas nativas. El Tao es la propia esencia de la vida misma, así que quienes están vivos siempre tienen la posibilidad de conocer el Tao. Está para ser encontrado en el aquí y el ahora, y está al alcance de cualquier buscador sincero.
La meditación de hoy para el hemisferio norte es la #330, Sentido
Comentarios
Pero a mi me gusta el Tao así, por primera vez encontré una filosofía que me hiciera total sentido, a la que no le encontrara ninguna incoherencia, ninguna flaqueza, sólo pura honestidad para decir lo que que sabe y admitir lo que no puede saber.
Qué suerte tuviste Javier de encontrar a esa familia oriental!
Un abrazo,
Karin
Las imágenes que has elegido son realmente preciosas.
Muy interesante tu blog!
Karin