365 Tao #98, 7 de Octubre 2010: Despedida
Despedida
Nos separamos en el cruce de caminos,
Te vas con tus alegrías y problemas,
Yo con los míos. Solo, miro hacia el camino.
Cada uno debe caminar su propia senda.
Los senderos de las personas se unen por un tiempo que se hace corto cuando comparten amistad, pero ello no le resta valor a esos momentos. Debemos aprovechar el apoyarse y el compartir de una manera mutuamente beneficiosa. Siempre que tomemos algo de otro, deberíamos tratar de dar algo a cambio. Esto es fundamental. Nadie debería descansar en otra persona, o esperar que otro lo cargue una larga distancia por el sendero. Los amigos deberían caminar codo a codo por tanto tiempo como dure su viaje, sin volverse dependientes uno del otro.
No debería haber ninguna obligación. Si puedo ayudar a alguien a hacer algo, debería hacerlo sin vacilar, sin expectativa de deuda o recompensa. Si hay algo que necesito aprender y mi compañero puede enseñármelo, debería aceptarlo con humildad. Nadie "posee" el conocimiento. Debería ser compartido libremente.
La despedida es inherente a todo encuentro. Nada dura para siempre. La fugacidad es lo que le da intensidad a la vida. Cada persona es responsable por sí misma. No hay otro camino a caminar que el tuyo propio.
La meditación de hoy para el hemisferio norte es la #280, Medida
Nos separamos en el cruce de caminos,
Te vas con tus alegrías y problemas,
Yo con los míos. Solo, miro hacia el camino.
Cada uno debe caminar su propia senda.
Los senderos de las personas se unen por un tiempo que se hace corto cuando comparten amistad, pero ello no le resta valor a esos momentos. Debemos aprovechar el apoyarse y el compartir de una manera mutuamente beneficiosa. Siempre que tomemos algo de otro, deberíamos tratar de dar algo a cambio. Esto es fundamental. Nadie debería descansar en otra persona, o esperar que otro lo cargue una larga distancia por el sendero. Los amigos deberían caminar codo a codo por tanto tiempo como dure su viaje, sin volverse dependientes uno del otro.
No debería haber ninguna obligación. Si puedo ayudar a alguien a hacer algo, debería hacerlo sin vacilar, sin expectativa de deuda o recompensa. Si hay algo que necesito aprender y mi compañero puede enseñármelo, debería aceptarlo con humildad. Nadie "posee" el conocimiento. Debería ser compartido libremente.
La despedida es inherente a todo encuentro. Nada dura para siempre. La fugacidad es lo que le da intensidad a la vida. Cada persona es responsable por sí misma. No hay otro camino a caminar que el tuyo propio.
La meditación de hoy para el hemisferio norte es la #280, Medida
Comentarios
Con respecto a la despedida, aunque uno no quiera, todo tiene un fin, pero en parte esa es la gracia, ya que "nos obliga" a disfrutar más cada minuto, sobre todo con lo amigos y a veces (no siempre) es demasiado agradable volver a encontrarse con personas que marcaron nuestra vida.
Creo que en esta meditación va más por el lado de que si hago algo por alguien, fue mi decisión hacerlo, y no debería considerar que el otro está en deuda conmigo. Hay quienes te hacen favores y luego te los cobran con intereses... No es la idea. Tampoco es la idea el hacerse el tonto con los favores recibidos.
Como bien dices, el camino del equilibrio es el más sensato. Y el de disfrutar de las cosas buenas mientras duren.
Un abrazo,
Karin