365 Tao #101, 10 de Octubre 2010: Concentración
Concentración
Imaginación, canción, espíritu galopante.
Sepáralos para conocerlos como aspectos del todo,
Únelos para conocer el misterio de la totalidad.
La mente, si está enfocada, puede convertirse en la fuerza más poderosa que conocemos. Sin embargo la mayoría de nosotros estamos perdidos en la vastedad de nuestras propias mentes sin mapear. Jugamos con sus distintos aspectos, encontramos ciertos modos con los que podemos arreglárnoslas, y dejamos el resto sin explorar. Quienes siguen el Tao no hacen esto. Quieren explorar todas las dimensiones de la mente para poder encontrar un modo totalmente integral de consciencia.
El principal medio de exploración es a través de la concentración de la mente. Los practicantes seleccionan primero un aspecto y ahondan en él enfocándolo diariamente. Sólo cuando lo han entendido completamente siguen adelante. Es como estudiar. Cuándo recién te inicias en un tema, debes poner tu atención a trabajar para dominar el conocimiento. Tal concentración lleva a la absorción, que es como mezclar líquidos en una botella: Una vez que se combinan, no se puede distinguir uno del otro.
Con concentración, todos los aspectos de la mente pueden ser unidos en un modo superconsciente. El sonido es el mismo que la visión, el sabor es el mismo que el olor, el tacto es el mismo que el pensamiento, y todo lo que somos es idéntico a la energía espiritual que reside dentro de nosotros. En esta alta concentración, hay completa unión, y sentimos la alegría de la total integración de todas nuestras facetas.
La meditación de hoy para el hemisferio norte es la #283, Duración
Imaginación, canción, espíritu galopante.
Sepáralos para conocerlos como aspectos del todo,
Únelos para conocer el misterio de la totalidad.
La mente, si está enfocada, puede convertirse en la fuerza más poderosa que conocemos. Sin embargo la mayoría de nosotros estamos perdidos en la vastedad de nuestras propias mentes sin mapear. Jugamos con sus distintos aspectos, encontramos ciertos modos con los que podemos arreglárnoslas, y dejamos el resto sin explorar. Quienes siguen el Tao no hacen esto. Quieren explorar todas las dimensiones de la mente para poder encontrar un modo totalmente integral de consciencia.
El principal medio de exploración es a través de la concentración de la mente. Los practicantes seleccionan primero un aspecto y ahondan en él enfocándolo diariamente. Sólo cuando lo han entendido completamente siguen adelante. Es como estudiar. Cuándo recién te inicias en un tema, debes poner tu atención a trabajar para dominar el conocimiento. Tal concentración lleva a la absorción, que es como mezclar líquidos en una botella: Una vez que se combinan, no se puede distinguir uno del otro.
Con concentración, todos los aspectos de la mente pueden ser unidos en un modo superconsciente. El sonido es el mismo que la visión, el sabor es el mismo que el olor, el tacto es el mismo que el pensamiento, y todo lo que somos es idéntico a la energía espiritual que reside dentro de nosotros. En esta alta concentración, hay completa unión, y sentimos la alegría de la total integración de todas nuestras facetas.
La meditación de hoy para el hemisferio norte es la #283, Duración
Comentarios
Asumo que la meditación no va por ese lado, pero es a lo que tiendo naturalmente, aunque muchas veces paso por una persona que no pesca mucho al resto, siendo que en general hago un gran esfuerzo por entenderlos (escuchandolos y preguntadoles cuando no logro comprender desde donde nace lo que me cuentan).
Pero ten cuidado que una cosa es el enfocarte en algo y otra distinta es obsesionarte. El Tao, y sé que lo vas entendiendo por el comentario que haces, es todo sobre equilibrios. El enfoque te da una gran capacidad de penetrar. Pero necesitas de una mirada amplia para saber dónde centrarte y por cuánto tiempo...
Esta meditación va por el lado de concentrarse al meditar de una forma que va más allá de la típica manera de pensar y razonar. Uno concentra toda la atención pero también toda la energía, para lograr un conocimiento que no es ni sensorial ni racional ni intuitivo, sino que es un conocimiento más integral, porque une todos esos aspectos. O al menos eso es lo que yo entiendo...
Un abrazo,
Karin
Suerte en tu disertación. Sobre lo que tengo curiosidad es si también abordarás el aspecto del Taoísmo (que es un tema no tan fácil de comenzar a explicar desde cero) o si lo abordarás como meditación.
Un abrazo,
Karin